En este curso, Nayla te enseñará técnicas de bordado tridimensional, desde puntos volumétricos que se bordan directamente sobre la tela, hasta otros puntos que incluyen relleno. Verás cómo incluir piezas bordadas con alambre en su interior y también, piezas forradas que luego serán incluidas en el bordado principal. ¡Dale volumen a tu creatividad!
Realizarás una pieza con un diseño tropical, aplicando diversos recursos de la técnica de bordado tridimensional, para darle mucho volumen.
U1 - Introducción
Presentación
Influencias
¿Qué haremos en el curso?
U2 - Materiales, herramientas y tips
Materiales
¿Qué vamos a bordar?
Crear el diseño
Elegimos el color
U3 - Antes de bordar
Uso del muestrario de puntos
Definición de volumen y puntos
Cómo transferir el diseño a la tela
U4 - ¡A bordar!
Puntos planos I
Puntos planos II
Puntos planos III
Puntos planos IV
Puntos en volumen con y sin relleno I
Puntos en volumen con y sin relleno II
Puntos en volumen con y sin relleno III
Puntos con volumen: alambrados I
Puntos con volumen: alambrados II
Puntos con volumen: alambrados III
Puntos con volumen: alambrados IV
Puntos con volumen: forrados
Las piezas a la tela
U5 - Usos, aplicaciones y cuidados
Repaso
Cuidados y aplicaciones
PF - Proyecto final
Introducción al bordado tridimensional
Empezarás viendo el recorrido de Nayla con el bordado y te mostrará sus principales influencias en el momento de trabajar.
Repasarás los materiales y herramientas que utilizarás, además de ¡útiles tips! Luego, buscarás referencias que te inspiren y empezarás a crear el diseño para tu bordado. Nayla te mostrará cómo preparar la paleta de color de una forma muy simple.
Descubrirás algo muy útil: el muestrario de puntos. Sobre él, verás las diferencias entre el bordado plano y el bordado tridimensional. Aprenderás a definir las zonas del dibujo a resaltar con volumen y verás cómo transferir los diseños a la tela.
¡Comienza el bordado! Primero lo harás sobre la tela principal aplicando los puntos planos y otros con volumen; luego, aprenderás el proceso para las piezas tridimensionales que van con alambre o las esferas de poliestireno, cómo bordarlas y unas vez terminadas, cómo aplicarlas a la pieza. Nayla te mostrará cómo armar tu bordado tridimensional creando una gran profundidad y volumen.
Por último, recibirás algunos consejos sobre sus usos, cuidados para tu pieza y posibles aplicaciones del bordado tridimensional.
Al final del curso, tendrás entre tus manos una auténtica pieza bordada por ti con detalles tridimensionales, que aportará otra dimensión a tu espacio.
No se requieren conocimientos previos de bordado, solo paciencia, ganas y curiosidad por experimentar con el volumen bordado.
De materiales necesitarás lanas de distintos grosores (sin lúrex y con lúrex). Telas, aguja gruesa, aguja finita, alfileres, hilo de coser, bastidor, lápiz que se borre con el calor, tijera para hilados, tijera para tela y tijera o pinza para cortar alambre, carbónico, hoja de calco, hojas blancas lisas, regla, cinta de papel y cinta ancha transparente. Marcadores de color, y marcador negro. Para dar volumen, necesitarás: alambre, guata o vellón, cordón o soga y esferas de poliestireno expandido (telgopor).
A personas interesadas en el bordado, el diseño, modelado, artes y personas a quienes les interese experimentar con el volumen en una pieza textil.
SÍ, ¡DESEO ACCEDER AL CURSO!
Consigue nuestro curso para este proyecto desde el apartado de Enlaces Introducción al bordado tridimensional
Nayla Marc empezó a bordar en el 2011 y desde el 2015 se dedica a bordar para marcas como FACON y a enseñar en talleres distintas técnicas de bordado, en Buenos Aires. Nayla, además es diseñadora de Indumentaria recibida en la UBA.
Se inspira en la naturaleza para diseñar y crear. Combina el bordado con otras técnicas textiles llevándolo a una estética más contemporánea.
Su trabajo ha sido publicado en Kireei, cosas bellas (España), Tendencias TV (España), OHLALA, El Arte de Tejer y EVIA; ha sido expuesto en Supermarket Art Gallery, Centro Cultural Borges o el Vivero Huella Botánica.
Juega con el volumen y crea originales bordados en 3D usando materiales alternativos.
Es importante conocer los viejos caminos a la perfección para poder encontrar otros nuevos que nadie antes pisó. La diseñadora de indumentaria y bordadora argentina Nayla Marc, crea piezas bordadas con materiales tradicionales pero añade materiales alternativos y novedosas técnicas textiles para conseguir volumen, tridimensionalidad y una estética muy contemporánea.