Introducción a Rhinoceros 3D para mobiliario
- Sistemas Administrador |

Aprende a usar las herramientas del software desde cero, así como los procesos de trabajo para diseñar, modelar, visualizar y perfeccionar tu mobiliario en 3D.
Cada día, el diseño de mobiliario está viendo nacer a más y más creadores. Por eso es importante conocer una buena herramienta como es Rhinoceros 3D para hacer destacar tus proyectos. Junto a Christian Vivanco, diseñador industrial, aprenderás el diseño de muebles.
Course Information
Tutorial Basics de 9 cursos incluidos
Curso 1: Primeros pasos
Instala Rhinoceros 3D en tu dispositivo
En el primer curso, instalarás Rhinoceros 3D y definirás los requerimientos técnicos entre Windows y Mac. Conocerás su interfaz y revisarás algunas herramientas principales. En esta práctica verás sobre cómo puedes relacionar los objetos
Curso 2: El lenguaje de Rhinoceros 3D y sus herramientas
Aprende las claves del lenguaje técnico
En el segundo curso, Christian te enseñará el lenguaje de Rhinoceros 3D y te mostrará algunos tips para ayudarte en el modelado. Verás cómo crear un círculo, una elipse así como rectángulos y otros polígonos.
Curso 3: Modelado de precisión
Traza líneas en lugares específicos
En el tercer curso aprenderás lo que es el modelado de precisión. Añadirás líneas en lugares específicos y utilizarás trazos con restricciones. Una vez lo hayas hecho podrás empezar a crear tus primeros sólidos.
Curso 4: Superficies, Sólidos y Curvas
Empieza a usar las herramientas para crear y transformar
En el cuarto curso, explorarás las herramientas de creación y transformación de superficies y las herramientas para la creación y la transformación de los sólidos que Rhinoceros 3D ofrece. Seguirás con las herramientas para crear curvas.
Curso 5: Modelado de mobiliario de madera
Descubre cómo modelar desde cero
Dentro del quinto curso, aprenderás cómo modelar piezas de mobiliario de madera. Para ello, empezarás a construir desde cero una mesa auxiliar de madera, desde el trazo básico. Pasarás a trazar los volúmenes principales y a crear los ensambles.
Curso 6: Modelado de mobiliario metálico
Los secretos para modelar elementos metálicos
Llegó el momento de aprender a modelar mobiliario metálico, empezando por los trazos generales. Verás cómo crear tuberías a través de curvas, extrusiones y otras herramientas. Pasarás a hacer un modelado básico del diseño, hasta terminar tu pieza.
Curso 7: Modelado de mobiliario tapizado
Aplica algunos tips para lograr un resultado más realistas
En este curso, verás paso a paso cómo modelar mobiliario tapizado. Otra vez, empezarás por los trazos básicos para construir tu pieza desde cero. Verás cómo trazar los volúmenes principales del diseño y aprenderás a usar la edición.
Curso 8: Elevando la visualización de tu modelo
Explora los distintos modos de visualización y crea materiales propios
Descubre en el octavo curso, algunas herramientas para elevar la visualización de tu modelo. Explorarás los distintos modos de visualización en el software y aprenderás cómo crear el tuyo propio. Averiguarás cómo usar la biblioteca de materiales.
Course 9: Planos descriptivos en Rhinoceros 3D
Setea, personaliza y finaliza los planos de tus diseños
¡Llegaste al último curso! Christian te mostrará cómo hacer planos descriptivos desde Rhinoceros 3D. Empezarás creando las vistas generales de tu diseño y verás cómo setear propiedades de las líneas de tus planos, de acuerdo a lo que necesites.
Contenido del curso
Curso 1: Primeros pasos
U1 - Introducción
-
Bienvenida
U2 - Instalación del software y requerimientos técnicos
-
Instalación del software y requerimientos técnicos
U3 - Principios básicos del software
-
Principios básicos del software
U4 - ¿Rhinoceros es una buena opción para diseñar mobiliario?
-
¿Rhinoceros es una buena opción para diseñar mobiliario?
U5 - La interfaz del software
-
La interfaz del software
U6 - Asimilación del software y su interfaz
-
Asimilación del software y su interfaz
U7 - Práctica: Navegando e interactuando con objetos
-
Navegando e interactuando con objetos
Curso 2: El lenguaje de Rhinoceros 3D y sus herramientas
U1 - El lenguaje de diseño dentro de Rhinoceros
-
El lenguaje de diseño dentro de Rhinoceros
U2 - Curvas y polígonos
-
Curvas y polígonos
U3 - Herramientas de ayuda para tu modelo
-
Herramientas de ayuda para tu modelo
U4 - Layers
-
Layers
U5 - Herramientas para editar curvas y otras líneas
-
Herramientas para editar curvas y otras líneas
Curso 3: Modelado de precisión
U1 - Trazado con restricciones
-
Trazado con restricciones
U2 - De la línea al sólido
-
De la línea al sólido
U3 - Curvas libres y formas complejas
-
Curvas libres y formas complejas
Curso 4: Superficies, Sólidos y Curvas
U1 - Herramientas para la creación de superficies
-
Herramientas para la creación de superficies
U2 - Herramientas para la transformación de superficies
-
Herramientas para la transformación de superficies
U3 - Herramientas para la creación de sólidos
-
Herramientas para la creación de sólidos
U4 - Herramientas para la transformación de sólidos
-
Herramientas para la transformación de sólidos
U5 - Herramientas para crear curvas desde objetos
-
Herramientas para crear curvas desde objetos
U6 - Acerca de los distintos puntos de control
-
Acerca de los distintos puntos de control
U7 - Modelado rápido usando puntos de control
-
Modelado rápido usando puntos de control
Curso 5: Modelado de mobiliario de madera
U1 - Trazos generales para piezas de madera
-
Trazos generales para piezas de madera
U2 - Volúmenes y sólidos principales
-
Volúmenes y sólidos principales
U3 - Cómo modelar ensambles
-
Cómo modelar ensambles
U4 - Los detalles hacen la diferencia
-
Los detalles hacen la diferencia
U5 - Modelado del banquito “Quieto", finalista del "Design of the Year" 2015
-
Modelado del banquito “Quieto", finalista del "Design of the Year" 2015
Curso 6: Modelado de mobiliario metálico
U1 - Primeros trazos para crear un mueble de metal
-
Primeros trazos para crear un mueble de metal
U2 - Cómo crear tuberías y extrusiones
-
Cómo crear tuberías y extrusiones
U3 - Introducción al modelado básico de tapizados
-
Introducción al modelado básico de tapizados
U4 - Modelado de la Mesa Auxiliar "Octavio", diseñada para "Los Patrones"
-
Modelado de la Mesa Auxiliar "Octavio", diseñada para "Los Patrones"
Curso 7: Modelado de mobiliario tapizado
U1 - Trazos generales
-
Trazos generales
U2 - Volúmenes principales
-
Volúmenes principales
U3 - Cage Edit
-
Cage Edit
U4 - Los detalles hacen la diferencia
-
Los detalles hacen la diferencia
U5 - Modelado de la "Banca larga 3X", diseñada para WeWork
-
Modelado de la "Banca larga 3X", diseñada para WeWork
Curso 8: Elevando la visualización de tu modelo
U1 - Materiales de la biblioteca y tus materiales
-
Materiales de la biblioteca y tus materiales
U2 - Edición de materiales
-
Edición de materiales
U3 - Modos de visualización
-
Modos de visualización
U4 - Creación de GIFS animados y renders básicos
-
Creación de GIFS animados y renders básicos
U5 - Exploración de materiales en diseños terminados
-
Exploración de materiales en diseños terminados
Course 9: Planos descriptivos en Rhinoceros 3D
U1 - Creación de vistas y definición de líneas técnicas
-
Creación de vistas y definición de líneas técnicas
U2 - Dimensiones
-
Dimensiones
U3 - Creación de formatos de planos
-
Creación de formatos de planos
U4 - Tu plano descriptivo
-
Tu plano descriptivo
Metodología del curso
Empezarás este Tutorial Basics conociendo el mundo de Rhinoceros 3D y la gran variedad de opciones que ofrece. Seguidamente, Christian te mostrará cómo descargarlo en el dispositivo que elijas y te guiará a través de su interfaz.
A continuación, verás cómo crear un círculo, una elipse así como rectángulos y otros polígonos. Además, aprenderás organizar tu trabajo a través de las capas.
En el tercer curso descubrirás lo que es el modelado de precisión. Aprenderás a dibujar líneas en lugares concretos y empezarás a crear tus primeros sólidos.
Después explorarás las herramientas para crear y transformar superficies y sólidos en función de las opciones que ofrece Rhino y cómo hacer curvas.
Ya en el quinto curso verás cómo modelar piezas de madera, desde sus trazos generales a volúmenes, ensambles y detalles finales.
En el siguiente curso descubrirás otra materia: el metal. Aprenderás a crear tuberías y extrusiones y modelarás un mueble de metal.
Luego verás cómo modelar mobiliario tapizado siguiendo el mismo procedimiento pero descubriendo cómo los pequeños detalles marcan la diferencia.
En el curso 8 Christian te mostrará cómo utilizar la biblioteca de materiales, cómo crear los tuyos propios y cómo puedes usar las distintas visualizaciones del software, e incluso crear nuevas.
Para finalizar verás cómo hacer planos descriptivos en Rhinoceros 3D. Aprenderás a crear las vistas generales de tu diseño y a setear las propiedades de las líneas de tus planos, de acuerdo a lo que necesites.
Requisitos técnicos
- Equipo de cómputo adecuado para modelado tridimensional
- El software Rhinoceros 3D
- Es recomendable, aunque no imprescindible, contar con una tableta gráfica.
Al finalizar este Tutorial Basics de 9 cursos tendrás los conocimientos fundamentales para crear desde cero distintas tipologías de mobiliario, desde su dibujo inicial hasta un nivel de construcción básico.
SÍ, ¡DESEO ACCEDER AL CURSO!
Consigue nuestro curso para este proyecto desde el apartado de Enlaces Rhinoceros 3D para mobiliario
Datos técnicos
- Instructor: Christian Vivanco, Diseñador industrial
- 45 lecciones (7h 15m)
- 9 cursos
- 14 recursos adicionales (12 archivos)
- Audio: Español
- Nivel: Iniciación
Acerca del Tutor
Christian Vivanco es un Diseñador Industrial especializado en el diseño de mobiliario e iluminación y su trabajo ha sido exhibido en las capitales de diseño más importantes del mundo, como el Salone del Mobile en Milán, Maison & Objet en París, I.C.F.F. en New York, Tokyo Design Week, y el London Design Museum, entre otros.
Durante sus 10 años de carrera profesional ha tenido la oportunidad de participar en proyectos en Colombia, Chile, Perú, Brasil, Argentina, España y Estados Unidos. En el 2018 fue invitado por WeWork para curar y diseñar el mobiliario usado en sus proyectos en México y otros países de Latinoamérica, y tuvo la oportunidad de diseñar piezas de mobiliario que hoy son usadas en más de 40 edificios en México, Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Chile y Costa Rica.
Coaches

Sistemas Administrador