Introducción al desarrollo de apps para Android desde cero
- Sistemas Administrador |

La evolución de la tecnología va a paso veloz, Android es de las tecnologías que esta alcanzado a todos por el simple motivo de que se encuentra en los móviles. Android es un sistema operativo basado en Linux. La diferencia principal es que tiene módulos que responden a la pantalla táctil, eventos nativos del móvil. Se desarrolló inicialomente por una compañía llamada Android, Inc.
Android tiene una característica peculiar: las versiones tienen nombre de postres en inglés y cada versión que cambia, continúa de forma incremental en el alfabeto, es decir que si el primer nombre inicio con A, el siguiente con B, el siguiente C y así sucesivamente; ya veremos que sucede cuando lleguen a la Z.
Course Information
Lo que aprenderás
- Aprender que son los ficheros Java y xml
- Aprender a diseñar correctamente las pantallas de una App de android
- Aprender los fundamentos básicos de programación en Java para android
- Conocer los widgets y layouts existentes
- Saber utilizar recursos externos como imágenes y audio en dispositivo, sd externa o internet
- Conocer la persistencia de datos en preferencias, ficheros y bases de datos
- Saber dibujar y diseñar un videojuego clásico como el buscaminas
- Subir y promocionar la App en la Google play store
Contenido del curso
Introducción a Android
- Introducción
- Tu instructor, Juan Gabriel Gomila
- Comunidad de estudiantes del curso
- ¿Qué necesitamos?
- El JDK
- Descargar Android Studio
- El SDK de Android
- Ya lo tenemos todo listo!
MI primera app con Android
- Crear un proyecto de Android con Android Studio
- Un tour por Android Studio
- Detectando el clic en el botón
- Explicando la primera app
- Proyecto 1 - Mi primera app
- Un regalo por ser alumno de Juan Gabriel
Agrupaciones y colecciones de widgets
- Button group, la distribución de botones en pantalla
- Métodos, operadores de decisión y radio buttons
- Proyecto 2 - Grupos
- Checkbox y decisiones combinadas
- La combinación de decisiones múltiples
- Proyecto 3 - Checkbox
- Los Spinners y los Adapters de Java
- Los Logs en Android y operaciones con Arrays y Spinners
- Proyecto 4 - Spinners y Controllers
- Listas y los List View
- Proyecto 5 - List Views
Los detalles visuales
- Los Button Image en Android
- Tipos de resoluciones de imágenes en Android
- Proyecto 6 - Imágenes en botones
- Las clase Toast en Android y números aleatorios
- Generación aleatoria continuada (cómo nacen los juegos)
- Proyecto 7 - Tostadas
Una segunda actividad
- Una pantalla de Login
- Intents para lanzar una nueva actividad
- Ejercicio: Login y acceso a una nueva actividad
- Proyecto 8 - Usuario y Contraseña
- El widget de WebView para mostrar páginas web
- Proyecto 9 - Actividades
- Permisos y el Android Manifest
- Proyecto 10 - Internet
- ¿Qué te parece este curso?
Persistencia de datos en Android
- Shared Preferences
- Proyecto 11 - Shared Preferences
- Margins y Paddings
- Más sobre las Shared Preferences
- Android Device Monitor
- Introducción a Graddle
- Proyecto 12 - Contactos
- App de la lista de tareas, diseño de la interfaz
- Escribir en ficheros con la clase Output Stream Writter
- Leer de un fichero con la clase Input Stream Reader
- Mejorando nuestra app: múltiples tareas
- Ejercicio 1: la agenda de contactos
- Guardando los ficheros en la tarjeta SD
- Proyecto 13 - La lista de tareas
Bases de datos en Android
- Creación de la base de datos en Android
- Diseño de la interfaz para la base de datos
- Dar de alta un artículo
- Consultar un artículo por código
- Consultar un artículo por descripción
- Borrar un artículo de la base de datos
- Modificar un artículo de la base de datos
- Probando nuestra base de datos
- Proyecto 14 - Las bases de datos
Los Layouts en Android
- Linear Layout
- Table Layout
- Frame Layout
- Scroll View
- Constraint Layout
- Proyectos 15 a 19 - Layouts
- El logo de la app
- Proyecto 20 - El logo de la app
Audio en las apps
- Añadir audio con Media Player
- Proyecto 21 - Sonidos
- Cómo hacer un iPod
- Proyecto 22 - El iPod
- Reproducir audio en la nube
- Audio asíncrono
- Proyecto 23 - La nube
- El reproductor nativo de Android
- Proyecto 24 - El reproductor de Android
- Grabar audio con una app
- Proyecto 25 - Grabación de audio
- El uso de Media Recorder para grabar
- El uso de Media Player para reproducir la grabación
- Proyecto 26 - Media Recorder
Cómo dibujar en Android
- Dibujar un punto
- Dibujar un línea
- Un poco sobre coordenadas
- Dibujar un rectángulo
- Dibujar un círculo
- Dibujar un óvalo
- Dibujar un texto
- Acerca del método On Touch
- Proyecto 27 y 28 - Los métodos de dibujo
Las barras y menús en Android
- El fichero Strings.xml
- Cómo traducir una app
- Proyecto 29 - Strings y localización
- Action Bars
- Más acciones en la barra de acción
- Proyecto 30 - Las barras de acción
Proyecto final: El buscaminas
- Iniciando el buscaminas
- Divide y vencerás
- Recursividad
- Dibujar la interfaz del juego
- Pintando un número o una mina
- Saber si el dedo toca la casilla
- Tocar la casilla
- Probando nuestro buscaminas
- Cómo añadir una fuente personalizada
- Cómo subir nuestro buscaminas a la Google Play Store
- Proyecto Final - Buscaminas
Felicidades! Has completado la introducción a Android
- Nos vemos en la siguiente
- Bonus - Un regalo para ti
Metodología del curso
Este curso está orientado a programadores de Java. Si no lo has hecho o no tienes conocimientos de Java, te propondré durante el curso otro de mis cursos online con los fundamentos básicos de la programación en Java para que empieces a la altura. En sus contenidos hemos condensado los temas más importantes de la programación de Android.
Aportaremos a los asistentes la base suficiente para que empiecen a programar de forma autónoma y puedan profundizar en todos los aspectos de la plataforma. Para ello realizaremos explicaciones teóricas (todas ellas con vídeos grabados en clase) y plantearemos ejercicios cortos que ilustrarán los aspectos estudiados.
Entre otras este curso cubre los siguientes temas
- Introducción a Android
- Interfaz de usuario
- Gráficos avanzados
- Multimedia
- Ficheros y acceso a datos
- Servicios de red
- Servicios avanzados
- Gráficos y primitivas
- Un proyecto final: cómo hacer un buscaminas
- Subir y vender la app en la Google Play Store
Requisitos
- Es recomendable haber cursado previamente el curso de Fundamentos de Programación en Java de esta misma plataforma pues se requieren los conocimientos básicos de Java que se enseñan en ese curso
- Android studio 2.2 y JDK 8, pero en la primera sección veremos cómo descargar e instalarlo en tu ordenador
- Un ordenador con sistema operativo Windows, Linux o Mac
¿Para quién es este curso?
- Iniciados en Java que quieran profundizar y expandir sus conocimientos a android
- Usuarios que tengan una idea de una App pero no sepan por donde empezar
- Programadores que sepan android pero quieran afianzar sus conocimientos
SÍ, ¡DESEO ACCEDER AL CURSO!
Consigue nuestro curso para este proyecto desde el apartado de Enlaces Introducción al desarrollo de apps para Android desde cero
Datos técnicos
- Instructor: Juan Gabriel Gomila Salas, CEO de Frogames, Matemático
- 22 horas de vídeo bajo demanda
- 13 secciones
- 113 clases
- 28 artículos
- Idioma Español
Acerca de Juan Gabriel Gomila Salas
Licenciado en matemáticas, especializado en el análisis de datos para empresas de videojuegos con los lenguajes de programación R y Python; en Game Design para videojuegos de social casino; en el desarrollo de aplicaciones móviles para iOS y Android; así como desarrollador de videojuegos utilizando los motores Unreal Engine y Unity tanto para PC como para móvil desde el año 2011.
Es instructor online en Udemy desde el año 2015, donde ya ha publicado más de 140 cursos online con más de 500,000 estudiantes en más de 170 países de todo el mundo que han aprendido en castellano temáticas de desarrollo tan diversas como el mundo de las apps para iOS en Objective-C, Swift y SpriteKit, en Android con Java, desarrollo de videojuegos con Unity y Unreal Engine e incluso análisis de datos masivos, big data, machine learning data science y blockchain
También es Instructor Certificado de Unity (UCI), lo cual le permite viajar por todo el mundo asesorando y dando formación sobre desarrollo de videojuegos a grandes estudios del sector.
Además, los propios estudiantes online de varias partes del mundo lo han reconocido como un instructor único y carismático, invitándolo a compartir sus conocimientos y experiencias en lugares tan bonitos como Colombia, Dinamarca, USA, México, Suecia, Holanda, Londres o Bolivia entre otros. Si todavía no conoces ninguno de nuestros cursos online en Udemy, tómate un tiempo para visitar los diversos cursos gratuitos que tenemos publicados en la plataforma.
Coaches

Sistemas Administrador