Introducción a SketchUp
- Sistemas Administrador |

Si quieres empezar a dar forma a tus ideas y comunicarlas en 3D, este software de diseño es ideal, por su facilidad de aprendizaje y sus buenos resultados para modelar en 3D en poco tiempo.
En este Tutorial de 5 cursos aprenderás, de la mano del diseñador especializado en visualización 3D Alejandro Soriano, a dominar SketchUp desde cero para modelar en tres dimensiones, ya que ofrece un conjunto de herramientas con las que podrás trabajar desde las primeras etapas del diseño conceptual hasta su fase final.
Course Information
Tutorial con 5 cursos incluidos
Curso 1 - Primeros pasos en SketchUp
Aprende lo básico: interfaz, cámara y primeras herramientas
Empezarás el curso con una presentación rápida de los distintos puntos de SketchUp. Escogerás una plantilla de dibujo y verás cómo configurar la interfaz gráfica y las barras de herramientas. Usarás las herramientas de órbita y desplazamiento...
Curso 2 - Las herramientas de modelado
Empieza a modelar, consiguiendo modelos cada vez más complejos
Empezarás el segundo curso dibujando y trabajando con distintas entidades 2D en cualquier plano o dirección, introduciendo sus correspondientes medidas. Usarás las herramientas rectángulos, círculos, polígonos, y la herramienta de mover elemento...
Curso 3 - Grupos y componentes
Aprende a crear, configurar y gestionar grupos y componentes
En este tercer curso, empezarás aprendiendo que cualquier dibujo puede ser guardado o sustituido por otro en cualquier momento. Verás que desplegando el ’esquema’, podrás gestionar todos los grupos y componentes. Configurarás dichos componentes...
Curso 4 - Materiales, texturas y estilos gráficos
Descubre cómo crear, seleccionar y personalizar materiales, texturas y estilos
En este curso, aprenderás a aplicar los materiales que hay en SketchUp por defecto. Revisarás las características que puedes aplicar a un material, ya sea un color sólido o una textura. Descubrirás los pasos a seguir para mapear una textura sobre...
Curso 5 - Organización y configuración
Explora funcionalidades y empieza a crear y gestionar escenas
Llegados a este punto, seguramente ya tendrás dominado el manejo del esquema de unidades anteriores, por lo que, en este quinto curso, aprenderás a combinar esquemas y capas. Realizarás una sección, viendo la geometría del corte.
Contenido del curso
Curso 1 - Primeros pasos en SketchUp
U1 - Presentación
-
Presentación
U2 - Versiones e instalación
-
Versiones e instalación
U3 - El primer contacto
-
El primer contacto
U4 - Navegando por el modelo
-
Navegando por el modelo
U5 - La importancia del punto de vista
-
La importancia del punto de vista
U6 - Los primero trazos
-
Los primero trazos
U7 - De superfície plana a volúmen
-
De superfície plana a volúmen
U8 - Las herramientas de medición
-
Las herramientas de medición
U9 - Atajos de teclado
-
Atajos de teclado
U10 - Práctica de modelado
-
Práctica de modelado
Curso 2 - Las herramientas de modelado
U1 - Bienvenida
-
Presentación
U2 - La Herramienta Rectángulo
-
La Herramienta Rectángulo
U3 - Polígonos y Círculos
-
Polígonos y Círculos
U4 - La herramienta mover
-
La herramienta mover
U5 - Creación de grupos y rotación
-
Creación de grupos y rotación
U6 - Copia y modos de copia
-
Copia y modos de copia
U7 - La entidad componente
-
La entidad componente
U8 - Factor de escala y simetría
-
Factor de escala y simetría
U9 - La herramienta sígueme
-
La herramienta sígueme
U10 - Práctica de modelado
-
Práctica de modelado
Curso 3 - Grupos y componentes
U1 - Presentación
-
Presentación
U2 - La ventana de Esquema
-
La ventana de Esquema
U3 - Componentes con abertura y fijados a un plano
-
Componentes con abertura y fijados a un plano
U4 - Componentes orientados a cámara
-
Componentes orientados a cámara
U5 - Creación y gestión de bibliotecas de componentes
-
Creación y gestión de bibliotecas de componentes
U6 - La gran biblioteca de componentes, 3D Warehouse
-
La gran biblioteca de componentes, 3D Warehouse
U7 - Importando modelos en otros formatos
-
Importando modelos en otros formatos
U8 - Grupos y componentes sólidos
-
Grupos y componentes sólidos
U9 - Modelando con escala y sólidos
-
Modelando con escala y sólidos
U10 - Práctica de modelado
-
Práctica de modelado
-
Práctica de modelado II
Curso 4 - Materiales, texturas y estilos gráficos
U1 - Presentación
-
Presentación
U2 - Aplicando materiales por defecto
-
Aplicando materiales por defecto
U3 - Creando un material desde cero
-
Creando un material desde cero
U4 - Mapeado de texturas
-
Mapeado de texturas
U5 - Creación y gestión de colecciones de materiales
-
Creación y gestión de colecciones de materiales
U6 - Adaptar fotografías con un único punto de vista
-
Adaptar fotografías con un único punto de vista
U7 - Adaptar fotografías con varios puntos de vista
-
Adaptar fotografías con varios puntos de vista
U8 - Selección de estilos gráficos
-
Selección de estilos gráficos
U9 - Personalización de estilos gráficos
-
Personalización de estilos gráficos
U10 - Práctica de modelado
-
Práctica de modelado
Curso 5 - Organización y configuración
U1 - Presentación
-
Presentación
U2 - Combinando esquema y capas
-
Combinando esquema y capas
U3 - Cortes de sección
-
Cortes de sección
U4 - Sombras y geolocalización
-
Sombras y geolocalización
U5 - Creación y gestión de escenas
-
Creación y gestión de escenas
U6 - Recorrido virtual y Animaciones
-
Recorrido virtual y Animaciones
U7 - Exportación a formatos 2D y 3D
-
Exportación a formatos 2D y 3D
U8 - Extensiones, qué son y cómo instalarlas
-
Extensiones, qué son y cómo instalarlas
U9 - Una extensión muy útil, TrueBend
-
Una extensión muy útil, TrueBend
U10 - Práctica de modelado
-
Práctica de modelado
-
Práctica de modelado II
Metodología del curso
En el primer curso te familiarizarás con el software y aprenderás las primeras herramientas; configurarás la cámara, harás tus primeros trazos y verás cómo generar volúmenes. Será el momento también de personalizar tu teclado.
Empezarás el segundo curso dibujando, usando polígonos y múltiples herramientas que te serán de utilidad como mover, copiar modelos, la selección y descubrirás los tipos de volúmenes.
En el tercer curso, aprenderás a crear y gestionar los grupos y componentes, viendo cómo integrarlos sobre superfícies u orientarlos a cámara; verás los componentes y grupos sólidos. También aprenderás a modelar con la herramienta escala y los sólidos.
En el cuarto curso empezarás a crear tus propios materiales: colores sólidos o texturas. Descubrirás cómo mapear una textura sobre una superficie, adaptarás fotografías con uno o varios puntos de vista, y verás los distintos estilos gráficos para SketchUp.
En el quinto curso aprenderás a combinar esquemas y capas, realizarás secciones y trabajarás las sombras. Crearás y gestionarás escenas, pudiendo guardar las vistas de un modelo y podrás hacer animaciones por las escenas. Por último aprenderás a exportar tu modelo 3D y profundizarás en las extensiones.
Requisitos técnicos
⦁ Un ordenador con Windows 7 (o superior) o macOS 10.12 (Sierra)
⦁ El software SketchUp (puedes comprarlo o descargar la versión de prueba de 30 días en la página web de Sketchup).
SÍ, ¡DESEO ACCEDER AL CURSO!
Consigue nuestro curso para este proyecto desde el apartado de Enlaces Introducción a SketchUp
Datos técnicos
- Instructor: Alejandro Soriano, Visualización arquitectónica y modelado 3D
- 52 Lecciones (6h 24m)
- 5 cursos
- 59 Recursos adicionales (44 archivos)
- Audio: Español
- Español, Inglés, Portugués, Alemán, Francés, Italiano
- Nivel: Iniciación
Acerca del Tutor
Alejandro Soriano es un diseñador freelance especializado en la visualización 3D. Su trabajo consiste en producir imágenes e ilustraciones de objetos, edificios y entornos, que aún no han sido construidos.
Le interesa todo lo que tiene que ver con el modelado 3D, ya sea a través del modelado manual o mediante otras técnicas como la fotogrametría.
Ha trabajado para clientes como RBA o National Geographic, pero generalmente trabaja para estudios de arquitectura y diseño de interiores.
Coaches

Sistemas Administrador